Un estudio canadiense realizado entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, con mujeres embarazadas y no embarazadas de 15 a 49 años, ha confirmado que las vacunas ARNm (ARN mensajero) contra el el Covid (vacunas Pfizer y Moderna) son seguras y efectivas para usar durante el embarazo
El estudio que se ha publicado recientemente en la revista The Lancet Infectious Diseases , es uno de los primeros estudios que ha valorado al mismo tiempo los efectos secundarios de la vacuna en un grupo de mujeres frente al Covid, embarazadas no vacunadas y no embarazadas vacunadas para comparar datos en los tres grupos de población.
Para realizar el estudio se pidió a todas las participantes vacunadas que informaran sobre cualquier cambio en su salud en los 7 días siguientes a la dosis de la vacuna contra el Covid, mientras que al grupo de control de embarazadas no vacunadas se les pidió que informaran sobre cambios en su salud en una semana determinada.
Las embarazadas vacunadas frente al Covid tuvieron menos problemas de salud que las no embarazadas
El estudio mostró que mujeres embarazadas vacunadas experimentan tasas más bajas de cambios en su salud y/o problemas en el embarazo después de la vacuna del Covid que las mujeres vacunadas no embarazadas de edad similar. Además, un porcentaje similar de embarazadas no vacunadas también informaron de cambios en su salud y problemas en el embarazo, por ejemplo en el aborto espontáneo (que fue el resultado adverso del embarazo más frecuente) no hubo diferencias significativas entre las tasas en mujeres vacunadas (1,5%) y no vacunadas (2,1%).
Los efectos secundarios más comunes después de la dos dosis de vacuna Covid en mujeres embarazadas fueron sensación general de malestar, fatiga, dolor de cabeza/migraña e infección respiratoria.
Las embarazadas podrían tener un mayor riesgo de enfermedad grave por Covid y por lo tanto de necesidad de ingreso y de soporte ventilatorio, porque en el embarazo hay cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden volver el organismo más susceptible a las infecciones respiratorias aunque generalmente el Covid en el embarazo es leve (resfriado común o cuadro gripal) y puede tratarse de forma ambulatoria o domiciliaria. De hecho, en otro estudio se ha visto que la placenta podría tener un papel protector frente al Covid.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Se te cae el pelo en el posparto? Es normal
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Buenas posturas para dar el pecho
- 13 curiosidades del recién nacido
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios