El embarazo múltiple requiere un seguimiento médico más exhaustivo especialmente durante el tercer trimestre de embarazo, por el riesgo de que el parto se adelante. En los embarazos de más de un bebé hay más riesgo de sufrir alteraciones en el funcionamiento de la placenta, sobre todo si los bebés comparten la placenta y la bolsa amniótica (gemelos monocigóticos).
Según explica la Dra Mar Gil, obstetra del servicio de consultas especializadas para el control del embarazo gemelar del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, Madrid: “uno de cada tres pares de gemelos comparte placenta y esto puede provocar complicaciones específicas, como el Síndrome de transfusión feto-fetal y problemas de crecimiento de uno de los gemelos”.
La experta añade que “estas complicaciones se dan en uno de cada tres pares de gemelos que comparten placenta; y hasta la mitad de ellos llegan a ser lo suficientemente graves como pare tener que provocar el parto u operar dentro del útero. Por ello es esencial realizar un seguimiento exhaustivo y especializado que permita detectar estas complicaciones a tiempo y tener margen para evitar posibles eventos adversos”.
Parto prematuro y preeclampsia: los riesgos más comunes en el embarazo gemelar
Según explican desde el equipo servicio de consultas especializadas para el seguimiento del embarazo gemelar del Hospital Universitario de Torrejón, los riesgos más comunes en los embarazos gemelares son el parto prematuro y la preeclampsia.
- El parto prematuro antes de la semana 34 (cuando pueden aparecer más complicaciones) ocurre en 1 de cada 100 embarazos con un solo bebé y en 1 de cada 10 embarazos gemelares
- Además, la tensión alta en el embarazo que ocurre en los casos complicados con preeclampsia también es una causa de parto prematuro, y puede necesitar adelantar el parto.
No obstante, según explica la Dra Gil “Más del 90% de los embarazo gemelares complicados finalizan con éxito para los dos fetos con un seguimiento y manejo apropiados”.
Control médico del embarazo gemelar
El seguimiento del embarazo gemelar incluye pruebas de rutina, fundamentalmente ecografías, con sistemas ecógrafos 5D que cuentan con múltiples aplicaciones que permiten detectar a tiempo las complicaciones que pudieran surgir. Cuando es necesario, también se realizan pruebas más específicas como la biopsia corial, la amniocentesis o la cordocentesis. En los casos que requieran una intervención mayor, la Unidad de Cirugía Fetal puede realizar técnicas complejas, como la fetoscopia, para el tratamiento láser de las complicaciones de las gestaciones gemelares o el cerclaje de emergencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- Desarrollo del feto
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cómo pedir el permiso por nacimiento
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para las familias en 2022
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Papeleo cuando nace un hijo y ayudas
- La deducción por maternidad
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Buenas posturas para dar el pecho
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo teñirte en casa paso a paso
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios