El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña «Yo me vacuno, marco la diferencia» para concienciar a los grupos de riesgo sobre la importancia de vacunarse de la gripe en la temporada 2021-22.
Algunas comunidades autónomas ya han empezado la campaña de vacunación de la gripe y otras lo harán en breve, siguiendo las pautas que de la Comisión de Salud Pública que el 5 de octubre acordó que el inicio de la campaña de vacunación de la gripe para esta temporada sería entre la segunda quincena de octubre y la primera semana de noviembre.
Sanidad teme que la relajación de las medidas higiénicas frente a la COVID-19 por el descenso de casos haga más probable que coincidan la gripe y la Covid y aumente las complicaciones en los grupos de riesgo. La forma de transmitirse y los síntomas de lo dos virus son muy similares y aunque en 2020 apenas hubo casos de gripe, es importante reducir la carga de enfermedad y las complicaciones que puede ocasionar. Además, el riesgo de muerte es más del doble si una persona enferma por gripe y COVID.
Aunque en la temporada 2020-21 hubo una disminución generalizada de la circulación de los virus gripales a nivel mundial, que podría deberse a las medidas de control de la pandemia de COVID-19 y al distanciamiento social
pero no sabemos cómo puede ser el comportamiento de los virus durante la próxima temporada de gripe.
El objetivo de la campaña de vacunación frente a la gripe, en consonancia con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, es alcanzar como mínimo una cobertura de vacunación del 75% en las personas mayores y el personal sanitario y sociosanitario y superar la cobertura de vacunación del 60% en las embarazadas y en las personas con condiciones de riesgo.
Dudas sobre la vacuna de la gripe y el Covid
El Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento con preguntas y respuestas sobre la vacuna de la gripe, para la aclarar todas las dudas que puedan surgir sobre la gripe, la gripe y el Covid y también para ayudar a combatir los falsos mitos, como el que circuló el año pasado afirmando que la vacuna de la gripe aumentaba el riesgo de sufrir Covid.
NO. La vacuna de la gripe no aumenta el riesgo de sufrir Covid
En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha aclarado además que no existe ninguna evidencia que demuestre que exista un mayor riesgo de sufrir padecer COVID-19 de mayor gravedad por haber recibido una vacuna frente a la gripe. De hecho, en la temporada pasada no se detectó como factor de riesgo para padecer COVID-19 la vacunación previa frente a gripe estacional.
La vacunación frente a la gripe y frente a COVID-19 es la mejor forma de protección frente a los virus y sus complicaciones.
¿Se puede poner el mismo día la vacuna de la gripe y del Covid?
Sí, si se pertenece a uno de los grupos en los que se recomienda la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna Covid y también se le recomienda la vacunación frente a
gripe estacional, se pueden poner las dos vacunas en la misma cita, aunque en sitios anatómicos diferentes. De hecho, laComunidad de Madrid, que esta aprovechando la campaña de vacunación de la gripe para poner la dosis de refuerzo de la vacuna del Covid a los mayores de 70 años
Creo que tengo gripe: ¿Qué hago?
Los dos virus comparten vías de transmisión y causan enfermedades respiratorias, que pueden producir síntomas similares (que pueden ser leves o graves) como
- Fiebre y tos, comunes en ambos virus
- Pérdida de olfato/gusto (más acusados en la COVID19)
- Fatiga, olor de garganta, dolor de cabeza y dolor muscular (más acusado en la gripe)
- Dificultad respiratoria (más frecuente en la COVID-19)
Como los síntomas de la gripe, la COVID-19 y otros cuadros catarrales son similares, es importante consultar con los profesionales sanitarios y seguir sus recomendaciones.
Ante la sospecha de padecer gripe, Ministerio de Sanidad aconseja ponerse en contacto con el centro de salud para que el personal sanitario valore los síntomas e indique qué hacer.
¿A quién se recomienda la vacuna de la gripe?
De forma general, se recomienda la vacuna de la gripe a los mayores de 65 años, el personal sanitario y sociosanitario, embarazadas y madres recientes no vacunadas y grupos de riesgo. Puedes ampliar información sobre esto en el artículo Campaña de vacunación de la gripe 2021-22. ¿Quién se debe vacunar?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- El control médico en el embarazo
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios