La campaña de vacunación de la gripe 2021-2022 de Madrid empezará con los mayores de 70 años, el 25 de octubre, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública de iniciar con los más mayores la protección contra la gripe.
Además este grupo de población tendrá la posibilidad de recibir, en la misma cita, la tercera dosis de la vacuna Covid, si han pasado seis meses de la administración de la pauta completa.
Durante las dos primeras semanas de campaña de vacunación, solo podrán pedir cita para vacunarse de la gripe los mayores de 70 años.
Se enviarán mensajes de SMS a las personas a las que les conviene vacunarse para recordarles la conveniencia de protegerse.
En noviembre se activarán todos los sistemas de citación de Atención Primaria para seguir vacunando frente a la gripe al resto de los grupos de riesgo, priorizando a los mayores 65 años. La campaña de vacunación de la gripe durará hasta el 31 de enero del próximo año, salvo cambios por la situación epidemiológica.
Quien se debe vacunar de la gripe en Madrid
De forma general se recomienda la vacunación a
- los mayores de 60 años
- enfermos crónicos (diabetes, obesidad, hipertensión, enfermos de cáncer, personas inmunodeprimidas, etc.)
- embarazadas en cualquier trimestre y mujeres en los seis meses que siguen al parto si no se la han puesto antes
- personal sanitario y sociosanitario
- cuidadores de pacientes vulnerables
- personal de los servicios esenciales: bomberos o policías.
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ya ha dado una fecha para el comienzo de campaña de vacunación de la gripe 2021 en Madrid. La campaña de vacunación empezará el 25 de octubre y es posible que la vacuna de la gripe se ponga de forma conjunta con la dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19. pero que esto dependerá de la logística, ya que las medidas de conservación son diferentes, y que en cualquier caso, ahora se priorizará la vacunación de la gripe. Hace 10 días, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció que la campaña de vacunación de la gripe 2021 a partir de la tercera semana de este mes de octubre y que estará dirigida a los grupos de riesgo, en los que entran, entre otros:
- los enfermos crónicos
- las embarazadas
- los profesionales sanitarios
- el personal socio-sanitarios
- los cuidadores
- personales de servicios esenciales
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Desarrollo del feto
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- uenas posturas para dar el pecho
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- 7 cuentos para enseñar a los niños a respetar la naturaleza
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios