En los últimos años la cosmética coreana se ha puesto de moda entre las más jóvenes y con ella algunas de las rutinas de cuidados faciales del país asiático, como la rutina de los 10 pasos o “la magia del skin fasting”.
El problema es que las rutinas de la cosmética coreana no son adecuadas para todo el mundo. Las doctoras Mercedes Morillo y Amalia Pérez Gil, dermatólogas de Quirónsalud Sagrado Corazón, alertan que no se pueden seguir todos los diferentes cuidados cosméticos sin más, ya que hay rutinas que podrían resultar perjudiciales para algunos tipos de piel
Los 10 pasos de la rutina cosmética coreana pueden perjudicar a algunos tipos de piel
La rutina cosmética coreana se basa en 10 pasos bien definidos para el cuidado facial.
- Los cuatro primeros se basan en la limpieza de la pie con aceite, agua, jabón, exfoliante y tónico
- Los cinco pasos siguientes se centran en la aplicación a capas de cosméticos hidratantes en diferentes formatos (serum, crema, etc.) con la técnica layering, empezando desde los más ligeros hasta los más densos para favorecer una penetración más profunda.
- El último paso es la aplicación de un protector solar.
El skin fastin es justo lo opuesto a la rutina de los 10 pasos, pues consiste en evitar por completo los productos cosméticos durante unos días para que la piel descanse.
Las dermatólogas explican que , “aunque hay ideas de la rutina coreana que son ciertos y beneficiosas para la piel, para lograr una piel luminosa y saludable no se necesitan 10 pasos ni tampoco días sin ningún cuidado cosmético».
Es más, alertan «el uso de ciertas rutinas y cosméticos con el objetivo de lograr una piel luminosa y radiante, si no está correctamente individualizada puede incluso resultar perjudicial para las pieles alérgicas y las pieles sensibles«.
Cuidados para tener una piel sana
Las dermatólogas explican para tener una piel sana y cuidada es suficiente con seguir cuatro pasos básicos y esenciales, que tendrán sus variantes, dependiendo del tipo de piel, el clima y la polución de donde vivamos.
1. Limpieza de la piel
La buena limpieza favorece la eliminación de polución y restos de suciedad que se acumulan en los poros de nuestra piel impidiendo que respire. Por ello, “es importante limpiar dos veces al día la piel de cara y cuello con un producto suave como el agua micelar, un gel o un limpiador en aceite”.
La limpieza es importante por la mañana, para que la piel pueda asimilar los productos hidratantes y protectores que se aplican a continuación ,y por la noche, para que la piel quede limpia antes de irse a dormir.
Además, las expertas aconsejan realizar una limpieza semanal más profunda con un peeling domiciliario o una crema exfoliante para eliminar la suciedad acumulada.
Es importante usar un limpiador adaptado al tipo de piel (seca, grasa o mixta). Por ejemplo, los productos con activos seborreguladores son adecuados para las pieles grasas y los productos con agentes hidratantes que no contengan alcohol, para las pieles secas y sensibles.
2. Hidratación de la piel
Por la mañana, después de limpiar la piel y justo antes de maquillarse, se aconseja aplicar una buena crema hidratante que nutra la piel en profundidad.
Como ocurre con los limpiadores, hay cremas para los diferentes tipos de piel: oil free, en formato gel-crema o serum para pieles grasas, productos más oleosos –aceites o cremas—para pieles secas y productos libres de perfumes y fragancias para las pieles alérgicas
De forma global, las dermatólogas aconsejan elegir una crema que contenga antioxidantes como la vitamina C, o los polifenoles, ya que estos ingredientes ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel.
3. Protección solar de la piel
La protección solar es necesaria para prevenir el cáncer de piel pero también para prevenir la formación de arrugas y el envejecimiento cutáneo. La radiación solar causa el 80% de las arrugas de la piel
Por ello, tras la hidratación, las especialistas aconsejan aplicar una crema o gel fotoprotector que proteja el rostro frente a los rayos UVA/UVB. Hoy día los pasos dos y tres se pueden simplificar en uno solo, ya que hay cremas hidratantes muy buenas que ya contienen factor de protección solar.
4. Regenerar la piel
Para regenerar la piel, los dermatólogos recomendamos aplicar por la noche una crema o serum con componentes como el retinol o los ácidos alfa o beta hidroxiácido que tienen capacidad de regeneración y ayudan a producir colágeno
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Requisitos y pasos para pedir las becas del Ministerio de Educación para bachillerato, FP y Universidad
- Consejos para cuidar la piel debajo de la mascarilla
- En el embarazo cuidad tu piel de forma natural
- 10 consejos para elegir colegio
- Ayudas para las familias en 2022
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- La deducción por madre trabajadora
- Ayudas para familias monoparentales
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- La declaración de la renta de los padres separados
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Buenas posturas para dar el pecho
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
- Cómo teñirte en casa paso a paso¡
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios