La dermatitis atópica y el asma van muchas veces de la mano. Se estima que la dermatitis atópica afecta a más 1,5 millones de personas en España, y el asma a más de 3 millones, y en muchos casos, estas enfermedades pueden presentarse de forma simultánea en una misma persona, condicionando aún más su día a día
Así, por ejemplo, hasta el 35% de las personas con asma grave también tiene dermatitis atópica y hasta el 50% de las personas con dermatitis atópica tiene asma.
En los menores, las cifras son más elevadas
- Más del 50% de los niños de 6 a 11 con dermatitis atópica moderada-grave sufren también asma
- En los adolescentes, entre el 49 y el 81% con dermatitis atópica moderada-grave sufren también asma.
Además, más del 85% de los niños por una dermatitis atópica también sufren otra enfermedad inflamatoria tipo 2 y un el 93% en los adolescentes con dermatitis atópica moderada-grave sufren otra enfermedad inflamatoria tipo 2.
¿Por qué hay más riesgo de asma si se sufre dermatitis atópica?
La aparición de ambos trastornos juntos puede deberse a una respuesta excesiva del sistema inmunitario.
Los últimos avances científicos han demostrado que tanto la dermatitis atópica como un tipo de asma grave tienen su origen en una respuesta excesiva de la inflamación tipo 2 del sistema inmunitario ante los alérgenos u otros factores desencadenantes.
Esta respuesta excesiva del sistema inmunitario puede tener un papel determinante en la aparición de enfermedades inflamatorias como la dermatitis atópica y el asma y también en la aparición de rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), esofagitis eosinofílica (EEo) y algunas alergias alimentarias.
La dermatitis atópica puede afectar a distintos ámbitos de la vida de los niños y adolescentes que la sufren, debido al picor intenso o prurito que produce, y puede provocar entre otras consecuencias
- Reducción de la interacción social
- Dificultades para dormir
- Síntomas de depresión y ansiedad
- Problemas en el rendimiento escolar por los días que se pierden de clase debido a la enfermedad.
Un 39% de los jóvenes de 14 a 17 años con dermatitis atópica reconoce haber sido víctima de bullying o acoso debido a la enfermedad. Tienes más información sobre el tratamiento de la dermatitis en el artículo Dermatitis atópica: consejos para prevenir los brotes y aliviar los síntomas
El asma que afecta aproximadamente al 4,9% de la población adulta en España y a alrededor del 10% de los niños; es la segunda enfermedad más prevalente en los adolescentes, por detrás de la obesidad .
El asma grave, la patología puede tener un gran impacto social y personal por el alto riesgo de exacerbaciones e ingresos hospitalarios.
Por todo ello es fundamental detectar la enfermedad cuanto antes y tratarla. Tienes más información en el artículo Un paso importante para mejorar el diagnóstico del asma y su tratamiento
Con los respecta al tratamiento, recientemente se ha anunciado la financiación en España de un tratamiento biológico innovador (dupilumap) que actúa sobre los desencadenantes de la inflamación tipo 2, que se podrá utilizar con pacientes con dermatitis atópiica grave a partir de los seis años podrán beneficiarse niños a partir de 6 años y en pacientes con asma grave con inflamación de tipo 2 desde los 12 años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para las familias en 2022
- Cómo obtener el pasaporte Covid
- Recomendaciones de vacunación después de pasar el Covid
- Paso a paso, técnicas de fisioterapia respiratoria para aliviar los síntomas de la bronquiolitis
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- Consejos para dejar el pañal
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Ayudas por tener un hijo en 2022
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- ónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios