Con la llegada del otoño vuelven los catarros y otras infecciones respiratorias, como la bronquiolitis, que es la primera causa de hospitalización en los niños de hasta dos años y sobre todo durante el primer año de vida.
La mayoría de las bronquiolitis se producen por el contagio del Virus Respiratorio Sincitial
Según un informe presentado recientemente, en un 80% de los casos la bronquiolitis está causada por Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
Según explica el Dr. Agustín Rivero, director de BioMad y exdirector general de la Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad; “Desde que se descubrió el VRS se ha demostrado que este virus es el principal causante de las infecciones respiratorias que requieren ingreso hospitalario de los bebés, principalmente por neumonía y bronquiolitis. Según datos del Sistema Nacional de Salud, el VRS causa el 80% de los casos de bronquiolitis en bebés menores de un año en España”.
El virus respiratorio sincitial (VRS), descubierto en 1956, afecta principalmente a los bebés de 6 semanas a 9 meses, causando bronquiolitis aguda y neumonía. El VSR es un virus muy contagioso entre los más pequeños. No se puede evitar, pero sí se pueden tomar precauciones para reducir el contagio del VSR, con medidas de higiene en casa y en la guardería.
Temor a un pico en las bronquiolitis por la relajación de las medidas frente al Covid
El año pasado, la incidencia del VRS y en consecuencia de las bronquiolitis bajó mucho, por las estrictas medidas higiénicas que se tomar para prevenir el contago de Covid y por la menor asistencia a guarderías de la población de riesgo (los bebés). Pero, según explica, el Dr. Agustín Rivero, en los últimos meses, desde que bajado la incidencia del Covid y se han relajado las medidas higiénicas “ hemos podido observar un aumento significativo de los casos de bronquiolitis por VRS”.
De hecho, desde su cuenta de twitter ,la Sociedad Española de Neonatología (SEN) ha recordado que no hay que bajar la guardia ante la bronquiolitis y que hay que estar atentos y tomar medidas para prevenir el contagio de VRS ahora que empieza la época de riesgo (la bronquiolitis se da sobre todo entre los meses de octubre y enero).
Medidas para prevenir la bronquiolitis
La bronquiolitis puede quedarse en cuadro leve que se puede tratar en casa, con las medidas que indique el pediatra como aspirar adecuadamente la mucosidad y fraccionar la alimentación. Pero hay casos en los que es necesario ingresar al bebé en el hospital para ponerle oxígeno. Por ello es fundamental consultar con el pediatra en cuanto se detecten posibles síntomas.
Por todo ello es fundamental tomar medidas para prevenir la bronquiolitis, que puedes consultar en el artículo Consejos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) para prevenir la bronquiolitis y e el artículo Cómo quitar los mocos al bebé, ya que la bronquiolitis puede empezar como un catarro de vías altas y al quitar los mocos se impide que lleguen al pecho y ocasionen problemas respiratorios más graves.
También es importante tomar medidas para aliviar los síntomas en cuanto aparecen. Tienes información en los artículos
- Consejos para aliviar la bronquiolitis en el bebé
- Técnicas de fisioterapia respiratoria para aliviar los síntomas de la bronquiolitis
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Cómo hacer un colecho seguro.
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 7 cuentos para enseñar a los niños a respetar la naturaleza
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios