Información actualizada: desde el 8 de julio se puede pedir la ayuda de 200 euros por internet. Te cuento cómo aquí
El Gobierno aprobó un nuevo paquete de medidas anticrisis para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania. Entre ellas, destaca una ayuda directa de 200 euros para las personas con bajo nivel de ingresos y patrimonio. La ayuda, que se podrá cobrar entre los meses de julio a agosto de 2022, se dirige a los trabajadores asalariados por cuenta ajena, los autónomos y los desempleados que estén inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tanto sean o no beneficiarios de la prestación por desempleo o del subsidio por desempleo.
Requisitos para acceder a la ayuda de 200 euros
- Tener residencia legal y efectiva en España en la fecha de entrada en vigor del Real Decreto (27 de junio de 2022) y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año inmediatamente anterior.Haber percibido ingresos inferiores a 14.000 € en 2021
- No tener un patrimonio superior 43.196,40 € al año.
El cómputo de ingresos y de patrimonio se efectuará de manera conjunta, considerando todas las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022 y estén unidos entre sí por matrimonio o análoga relación de afectividad a la conyugal con al menos dos años de antelación o por parentesco, hasta el tercer grado, incluido los afines, con cualquiera de los anteriores, así como otras personas con las que se conviva en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
No pueden pedir la ayuda ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, ya que se han aprobado otras medidas concretas para ellos, como la prórroga del incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital o de las pensiones no contributivas, lo que implica incrementos anuales superiores a los 200 €.
Cómo pedir la nueva ayuda de 200 €
La ayuda se pedirá a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda rellenando un formulario electrónico, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2022, y en el que habrá que indicar la cuenta bancaria en la que se desee que se realice el abono, que se realizará por transferencia bancaria.
Si pasan tres meses desde la finalización del plazo de presentación del formulario (30de septiembre) y no se ha efectuado el pago, la solicitud podrá entenderse desestimada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Ya se ha publicado la Guía de ayudas sociales para las familias del Ministerio 2022
- Ayudas para familias numerosas
- 10 ayudas para las madres solteras
- Ayudas para personas con discapacidad
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- La renta de los padres separados
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Parto vaginal después de dos cesáreas
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- Cómo teñirte en casa paso a paso
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios