El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de medidas anticrisis para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania. Las medidas que figuran en «el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma», publicado en el BOE del domingo 26 de junio.
Nuevas medidas anticrisis para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania
1. Medidas para reducir el recibo de la electricidad
- Se ha aprobado una rebaja fiscal del IVA del 10% al 5% del precio de la factura de la luz desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2022, para los consumidores con potencia contratada inferior o igual a 10 kW, siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por MWh. El tipo del 5% en el IVA se aplica también al 72,5% de los contratos de suministro de electricidad de empresas y negocios (no domésticos). La reducción se suma a la aprobada en junio de 2021, en la que IVA bajó del 21% al 10%.
- El Impuesto Especial sobre la Electricidad se mantiene al 0,5%, hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Se mantiene la suspensión durante todo 2022 del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE).
- Se mantienen los descuentos extraordinarios del bono social eléctrico para los consumidores vulnerables (lo que incluye a todas las familias numerosas) y vulnerables severos, situados en el 60% y el 70% de la tarifa regulada (PVPC), respectivamente, durante todo el año 2022.
2. Medidas para reducir el coste de los carburantes
Se mantiene durante lo que queda de 2022, el descuento de 20 céntimos por litro en el repostaje de vehículos, que empezó a funcionar el 1 de abril y estaba prevista que finalizar el 30 de junio
3. Otras medidas para aplacar subidas en combustibles
Se congela hasta final de año el precio de la bombona de butano, fijado en 19,55 €, realizada el pasado 12 de mayo
4. Subida temporal del Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas
Se ha aprobado un aumento transitorio, durante seis meses, del 15% de las nóminas de Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022.
En el Ingreso Mínimo Vital, el incremento se efectúa sobre el conjunto de la nómina, es decir, incluido el complemento de ayuda a la infancia en aquellos hogares que lo reciben.
5. Reducción en el precio del abono transporte
Se han aprobado ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), y los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, del 1 septiembre y el 31 de diciembre de 2022. El Gobierno todavía no ha dicho cómo se darán estas ayudas.
Además, el Gobierno financiará también una reducción de un 30 por ciento el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local, vendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Estas ayudas se concederán a las comunidades autónomas y entidades locales que se comprometan a implantar una reducción del precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y vuelta, de los servicios de transporte terrestre de su competencia, será del 50%. Es decir, las ayudas dependerán de cada comunidad autónoma.
6. Ayuda de 200 euros para las familias con menos recursos
Se ha aprobado una ayuda directa de 200 euros para las personas con bajo nivel de ingresos y patrimonio. Tienes más información en el artículo Quién tiene derecho a la ayuda de 200 euros
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para las familias en 2022
- La ayuda de 1000 euros por nacimiento
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- Cómo conseguir la dependencia y qué ayudas hay
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- La renta de los padres separados
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Consejos para proteger a los niños en internet
- L11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios