Desde el 8 de julio se puede pedir la ayuda de 200 € para personas con bajos ingresos.
El Gobierno ya ha habilitado un formulario de solicitud en la web de la Agencia Tributaria para que las personas que cumplan los requisitos soliciten esta ayuda directa de 200 € dirigida a los trabajadores asalariados por cuenta ajena, los autónomos y los desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Con esta ayuda, que se recibirá en un pago único se busca ayudar a los hogares más vulnerables a afrontar la subida de precios de los últimos meses
Requisitos para recibir la ayuda de 200 €
En la web de la Agencia Tributaria se indica que pueden pedir la ayuda de 200 € las personas que con fecha 27 de junio de 2022 ( fecha de entrada en vigor del Real Decreto en el queque aprobó la ayuda) cumplan estos requisitos:
- Tener residencia legal y efectiva en España y la hayan tenido de forma continuada e ininterrumpida al menos el año inmediato anterior.
- Realizar una actividad por cuenta propia o ajena por la que estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, o estén inscritos como desempleados en la oficina de empleo, cobren o no la prestación o subsidio por desempleo.
- Haber tenido ingresos inferiores a 14.000 € en 2021
- No tener un patrimonio superior a 43.196,40 €, sin contar la vivienda habitual. Para solicitar la ayuda es necesario que la suma de las rentas de todas las personas que convivan en el mismo domicilio, en el año 2021, sea inferior a 14.000 € anuales y el patrimonio inferior a 43.196,40 € anuales.
En la web de la Agencia Tributaria también se indica que no tienen derecho a la ayuda:
- Los perceptores del Ingreso Mínimo Vital
- Quienes reciban una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, o prestaciones análogas de las mutualidades de previsión social alternativas al RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo).
La razón de no incluir a estos colectivos es que se han aprobado otras medidas concretas para ellos, como la prórroga del incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital o de las pensiones no contributivas, lo que implica incrementos anuales superiores a los 200 €. Tienes más información en el artículo Las nuevas medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania.
Cómo pedir la nueva ayuda de 200 €
La ayuda se pide en este enlace de la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda rellenando un formulario electrónico, desde el 8 de julio hasta el 30 de septiembre de 2022. Para poder rellenar este formulario es necesario tener Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico. Tienes información sobre cómo disponer de estos sistemas para identificarse electrónicamente en los artículos Cómo obtener un usuario Clave, Cómo obtener un certificado electrónico y Cómo usar el dni electrónico para hacer gestiones on line. Más abajo tienes un vídeo que ha subido la Agencia Tributaria explicando cómo registrarse en Clave
- En la solicitud hay que indicar el NIF del solicitante y de las personas que convivan en el mismo domicilio, aunque no es obligatorio poner el NIF de los menores de 14 años que no tengan todavía DNI.
- También hay que indicar una cuenta bancaria, pues el pago de los 200 € se realizará por transferencia bancaria. Todas las personas en situación de vulnerabilidad tienen derecho una cuenta bancaria gratuita.
No es necesario aportar ninguna documentación. La Seguridad Social y demás organismos públicos enviarán a la Agencia Tributaria la información necesaria para comprobar que se cumplen los requisitos para acceder a la ayuda.
Las personas con domicilio fiscal en el País Vasco o Navarra tienen que pedir la ayuda de 200 € en las instituciones vascas o navarras.
Cómo se sabe si se ha concedido la ayuda de 200 €
Hacienda solo dice que si transcurren 3 meses desde la finalización del plazo de presentación del formulario (30 de septiembre) y no se ha recibido el pago, la solicitud podrá entenderse desestimada.
Cómo registrarse en Clave
Hacienda ha subido este vídeo para explicar cómo registrarse en Clave
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Ayudas para las familias en 2022
- La ayuda de 1000 € por nacimiento
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- Cómo actuar si te pica una medusa
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- Cómo teñirte en casa paso a paso
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios