El número de hijos por mujer sigue bajando en España año tras año,  situándose actualmente 1,34 hijos de media de hijos por mujer, a la par que aumenta la edad de ser madre. Para hacer frente a este grave problema demográfico, la Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de fertilidad en red que facilitará el acceso a la reproducción asistida.

Novedades del plan de fertilidad de la Comunidad de Madrid

Aunque el plan de fertilidad de la Comunidad de Madrid se presentará oficialmente a finales de mes, el gobierno regional ha avanzado algunos detalles

  1. El límite de edad para que la mujer pueda acceder a un tratamiento de reproducción asistida  pasa de 40 años a 45 años.
  2. Podrán acceder a los tratamientos de fertilidad las mujeres que ya tienen un hijo.
  3. El número de intentos completos de técnicas de fertilización para cada paciente pasará de tres a cuatro por mujer.
  4. Se va a poner en marcha un Banco Madrileño de Ovocitos.
  5. Además de reactivar las unidades de reproducción asistida, se crearán dos nuevas.
  6. Se podrá elegir entre los siete centros de reproducción asistida disponibles en la actualidad, con una única lista de espera compartida entre todos ellos.
  • Hospital Universitario Doce de Octubre
  • Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Hospital Universitario La Paz
  • Hospital Universitario Príncipe de Asturias
  • Hospital Universitario Clínico San Carlos
  • Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • Hospital Fundación Jiménez Díaz

Este plan de impulso de la natalidad que se presentará oficialmente a finales de enero incluirá otras medidas como la flexibilización de la jornada laboral, incentivos fiscales por adquisición o alquiler de vivienda, ampliación de las deducciones por nacimiento o adopción de hijos a en el IRPF y accesos prioritarios al Plan VIVE, además de  la ayuda de 500 euros al mes por hijo menor de 3 años que han empezado a recibir este año las madres menores de 30 años con rentas inferiores a 30.000 €. Tienes más información sobre esto último en el artículo Cómo pedir la ayuda para madres menores de 30 años en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

2 Comentarios

  1. Maria

    Nunca lo llegaron a aplicar, no esta en el BOE. Una tomadura más de pelo.

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Buenos días, está página no pertenece a la administración. Solo damos la información que nos envían las diferentes organizaciones y de momento no han dado más información. Al ser algo autonómico las ayudas tendrán que salir publicadas en el BOCM. Si hay novedades, las publicaremos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta
Publicidad