A muchas embarazadas les da miedo no saber reconocer las contracciones de parto. En general es fácil distinguirlas porque tienen unas características especiales que las diferencian de otro tipo de contracciones que se pueden experimentar en el embarazo.
Aunque la atención al parto ha cambiado mucho y ahora los hospitales tienen protocolos para respetar los deseos de la mujer en el parto, si vas preparada todo resultará más fácil. Te doy 5 consejos para facilitar el parto.
El parto es siempre una aventura, cada niño es único y llega al mundo de forma diferente, pero la experiencia del primero ayuda a afrontar el segundo con mayor tranquilidad y eso hace que sea más fácil.
Cataluña ha puesto en marcha un protocolo de atención al parto y acompañamiento al nacimiento para respetar las decisiones de la embarazada, cuidar mejor la salud de la madre y el bebé y, en la medida de los posible, desmedicalizar el proceso.
La Comunidad de Madrid ha instalado un dispositivo de seguridad que permite que la madre pueda ir en la UVI móvil con su bebé encima y hacer el piel con piel tras un parto de urgencia.
El hospital Quironsalud Campo de Gibraltar ha implantado un programa de cesárea humanizada, algo que ya se ofrece en muchos otros hospitales de nuestro país. Te cuento en qué consiste
Un equipo conjunto del Hospital La Fe de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia ha diseñado una técnica para predecir el éxito de la inducción al parto y así poder evitar inducciones innecesariamente largas.
El Hospital Sant Pau De Barcelona ha implantado un programa para provocar el parto en casa de forma mecánica y continuarlo en el hospital. El objetivo es favorecer los partos vaginales porque el ambiente más relajado de casa ayuda a que el parto vaya mejor.