Parto
Parto
Campaña contra la violencia obstétrica: «Cuando las mujeres hablan”
El Parto es Nuestro y PETRA Maternidades Feministas lanzan una campaña contra la violencia obstétrica en un manifiesto al que se han adherido 64 organizaciones, a raíz de la respuesta de las instituciones a una resolución de la ONU en un caso de violencia obstétrica en España en julio del 2022.
Requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas
La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
La Sociedad Española de Ginecología (SEGO) ha publicado recientemente un Consenso que avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto que está de nalgas de cara al parto, en el que se recoge toda la evidencia científica acumulada sobre las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la técnica.
En los partos atendidos por matronas hay menos cesáreas, fórceps y episiotomías
Según un estudio realizado en 44 hospitales públicos españoles, las mujeres atendidas por matronas en el parto tienen el doble de posibilidades de tener un parto normal, sin fórceps o cesárea, y hasta un 50% menos de posibilidades de sufrir un desgarro en el periné severo y/o de que le realicen una episiotomía.
La pandemia aumentó el número de partos prematuros
Cómo elaborar un plan de parto
La embarazada tiene derecho a decidir sobre su parto, siempre que no existan riesgos para la salud de la madre o el bebé. Por ejemplo, si no quieres que te pongan oxitocina en el parto o que te hagan una episiotomía, puedes indicarlo por escrito en un plan de parto. Te cuento cómo hacerlo