Una investigadora de la Universidad de Navarra ha desarrollado un programa que ayuda a mantener la lactancia exclusiva. Uno de los apoyos más importantes fue un grupo de lactancia por Whatsapp.
La investigadora, llamada Camila Lucchini Raies, ha demostrado en se tesis doctora (defendida en la Facultad de Enfermería) la eficacia del programa, denominado CRIAA, para mantener y recuperar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses en el 67% de las participantes.
La investigación ha abordado los factores de contexto y de organización para promover la lactancia materna desde un enfoque multidisciplinar y familiar. Según explica la autora “se consideró la participación de la madre y su pareja o familia de forma significativa desde el comienzo, integrando el cuidado profesional a la red de apoyo a la madre”.
La autora añade que el estudio “ha desmitificado el hecho de que la lactancia es solo responsabilidad de la madre y se ha incorporado a la familia a un entorno de cuidado donde la lactancia deja de ser solo una forma de alimentación infantil y se convierte en una conducta promotora de la salud familiar”.
Grupos de lactancia por Whatsapp
Las mujeres del grupo de intervención asistieron a un taller de lactancia materna durante el tercer trimestre del embarazo y recibieron apoyo virtual en temas relacionados con la lactancia materna durante los seis meses posteriores al parto.
Uno de los componentes más novedosos y efectivos del programa fue la creación de un grupo de lactancia por Whatsapp.
Las madres del grupo de intervención entraban en el grupo nada más dar a luz y permanecían en él hasta que el bebé cumplía seis meses.
La autora del estudio explica que el grupo nació como un espacio de apoyo mutuo y se fue convirtiendo en un lugar de acogida en el que las madres aclaraban sus dudas sobre lactancia y conocían a otras madres que estaban viviendo lo mismo que ellas. Luego llegó la pandemia del Covid, se suspendieron los controles de salud a los niños y el grupo vio se volvió más importante porque era el único medio que tenían las madres para aclarar dudas”.
A través del grupo se enviaban mensajes semanales a las mujeres para reforzar la confianza en sí mismas, su autoeficacia en la lactancia y se resolvían las dudas que iban surgiendo.
El estudio ha demostrado que el acompañamiento a tiempo y la ayuda oportuna y continua a la madre es uno de los puntos críticos para establecer y mantener la lactancia materna. Cuando falla, existe un alto riesgo de que se abandone precozmente la lactancia. De hecho, según explica la autora” a pesar de que la OMS y UNICEF aconsejan mantener la lactancia en exclusiva al menos hasta los seis meses del bebé, por los indudables beneficios que tiene la lactancia la salud de los niños y la madre, solo el 38% de las familias, a nivel mundial, lo consigue”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Como elaborar un plan de parto
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Buenas posturas para dar el pecho
¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace - Cómo hacer un colecho seguro.
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Viajar embarazada, precauciones
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
1 Comentario
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Son muy bonita