Los mayores de 45 años que finalizan la prestación por desempleo o que no tienen derecho al paro porque no han cotizado lo suficiente pueden pedir un subsidio por desempleo para mayores de 45 años, tengan o no cargas familiares y dependiendo de los ingresos también podrían pedir la RAI y el Ingreso mínimo vital. Te cuento qué ayudas para parados mayores de 45 años son compatibles y cuáles no
Ayudas para parados mayores de 45 años
Subsidio por Desempleo
Cuando no se tiene derecho a paro por no haber cotizado lo suficiente o si ha finalizado la prestación por desempleo, existe la opción de pedir el subsidio por desempleo para mayores de 45 años si los ingresos de la familia no superan un límite.
Este subsidio supone el 80% del IPREM, por lo que en 2022 supone unos 463,20 euros/mes. El IPREM ha subido a 579,02 en 2022
La duración del subsidio depende de que se tengan o no cargas familiares.
- Los mayores de 45 años sin cargas familiares pueden cobrar el subsidio un máximo de 6 meses si no tienen rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
- Los mayores de 45 aós con cargas familiares pueden cobrar el subsidio un máximo de 30 meses. La suma de los ingresos de los miembros de la unidad familiar dividida entre el número de miembros no puede superar el 75 % del SMI.
Puedes ampliar información sobre cómo pedir el subsidio por desempleo aquí.
Subsidio para mayores de 52 años
A diferencia del subsidio para mayores de 45 años o por cargas familiares, el subsidio para mayores de 52 años únicamente tiene en cuenta los ingresos del solicitante (y no los de la unidad familiar) . Se puede cobrar hasta la edad de jubilación y cotiza a la Seguridad Social . Se cobra un 80% del IPREM
Puedes ampliar información en artículo sobre El subsidio para mayores de 52 años
Renta Activa de Inserción para mayores de 45 años
Los desempleados de larga duración que han agotado la prestación por desempleo y el subsidio y no tienen ingresos propios (o en el cómputo familiar) superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) pueden pedir la Renta Activa de Inserción (RAI). Esta ayuda también es equivalente al 80% del IPREM.
Puedes ampliar información en el artículo sobre La renta activa de inserción
Esta ayuda es compatible con el ingreso mínimo vital si no se supera el tope establecido por hogar para el Ingreso mínimo vital.
Ingreso Mínimo Vital
El ingreso mínimo vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantiza ingresos mínimos a todos los ciudadanos. El importe de la prestación depende del nivel de ingresos y del patrimonio del solicitante. También se concede a personas que viven solas. Es compatible con la RAI. Puedes ampliar información sobre el ingreso mínimo vital aquí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
-
- Cómo pedir la tarjeta de aparcamiento por discapacidad
- En Madrid ya se puede elegir oficina de empleo
- Guía sobre el Covid persistente
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Declaración de la renta de los padres separados
- Trucos para evitar que el pelo se encrespe con la humedad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios