Hay ayudas para padres recientes, desgravaciones en renta para madres con hijos menores de tres años, ayudas por parto múltiple, ayudas por personas a cargo con discapacidad, ayudas para familias monoparentales, ayuda para familias numerosas, ayudas para padres de niños prematuros y también ayudas sociales para todo tipo de familias como el ingreso mínimo vital que este año ha subido un 15% y el complemento de ayuda a la infancia e incluso ayudas para pagar la luz y el gas que se aprobaron a raiz de la crisis energética por la Guerra de Ucrania
En este articulo recopilo las ayudas para las familias en 2023 a nivel estatal. Pero las comunidades autónomas y los ayuntamientos suelen ofrecer más ayudas. Puedes informarte en las webs de asuntos sociales o en los teléfonos de atención al ciudadano: 012 para las comunidades y 010 para los ayuntamientos. Por ejemplo, la Xunta de Galicia da ayudas para compensar la reducción de jornada por cuidado de hijo y la Comunidad de Madrid tiene un plan de Natalidad que contempla ayudas para las madres menores de 30 años.
Madrid también tiene una herramienta para saber qué ayudas familiares se pueden pedir en Madrid ,que también tienen otras comunidades como Andalucía (que tiene una web y una app sobre las ayudas para las familias de Andalucía y una herramienta para saber si se puede pedir la renta mínima en Andalucía) y algunos ayuntamientos como el de Barcelona, que tiene una herramienta para conocer a qué ayudas se puede optar en Barcelona.
Las ayudas para las familias en 2023
1. Ingreso mínimo vital
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación para las personas o familias que no tienen suficientes recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. La ayuda la pueden pedir las personas desempleadas, y también a personas con ingresos muy bajos.Tienes la última información actualizada sobre esta ayuda en el artículo Requisitos del ingreso mínimo vital en 2023
2. Complemento de ayuda a la infancia
Hay una ayuda por hijo para las familias con ingresos bajos, llamada complemento de ayuda a la infancia (API) que se regula en la misma ley que el ingreso mínimo vital, pero también lo pueden pedir las familias que no reciben el Ingreso Mínimo Vital siempre que cumplan los requisitos Tienes información actualizada sobre esta ayuda en el artículo Requisitos para cobrar el complemento de ayuda a la infancia
3. Ayuda extra de 200 €
En 2023 se ha aprobado una ayuda de 200 € para hogares con rentas inferiores a 27.000 € con trabajadores asalariados, autónomos o desempleados inscritos en las oficinas de empleo que no reciban otras prestaciones sociales como las pensiones de la Seguridad Social o el Ingreso Mínimo Vital (incluye complemento de ayuda a la infancia).va del 15 de febrero al 31 de marzo. Tienes toda la información en el artículo Ya se puede pedir la ayuda de 200 € para las familias.
4. Ayudas para pagar la luz y el gas en 2023
En el último trimestre de 2022, el Gobierno aprobó un paquete de medidas para abaratar los costes de la energía en 2023 que incluyen varias ayudas para pagar la luz y el gas, como la bajada del Iva de la luz al 5% hasta el 31 de diciembre de 2023, mayores descuentos en el bono social de la luz, que se concede a las personas que no alcanzan un determinado nivel de renta y a todas las familias numerosas y la creación de un bono temporal de justicia energética para trabajadores con bajos ingresos. Tienes toda la información en el artículo Ayudas para pagar la luz y el gas en 2023
5. Ayudas para padres recientes en 2023
A nivel estatal, existen desgravaciones y ayudas para los padres recientes.
- Los padres recientes tienen un permiso por nacimiento y cuidado del menor de 16 semanas para cada uno (por el que cobran una prestación por nacimiento de hijo) un permiso por cuidado de hijo lactante y la posibilidad de solicitar una reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años (con la reducción proporcional de salario) o una excedencia por cuidado de hijos.
- Las familias numerosas, las familias monoparentales con dos hijos y las madres con discapacidad a partir del l 65%.pueden solicitar una ayuda de 1.000 € a la Seguridad Social cuando los ingresos de la familia no superan un determinado límite.
- Las madres de niños s menores de tres años pueden aplicar en la renta una deducción por maternidad (los requisitos han cambiando en 2023) o cobrarla de forma anticipada.
- Después, las mujeres que cobran la deducción por maternidad y llevan a sus hijos a un centro educación infantil pueden aplicar en la renta una deducción por guardería
- Las madres autónomas pueden acceder a la tarifa plana de autónomos (fijada en 80 € en 2023) durante los 12 meses que siguen al nacimiento, adopción y guarda con fines de adopción y acogerse a las ayudas que dan algunas comunidades autónomas, como la de Madrid, para sufragar dicha tarifa plana
Tienes toda la información detallada en el artículo Ayudas por tener un hijo en 2023
6. Ayudas para familias numerosas en 2023
Las familias numerosas pueden acceder a diferentes beneficios y ayudas, como:
- Tasas del DNI y del pasaporte gratuitas.
- Más facilidades para obtener becas . Ya está abierto el plazo para pedir las becas del Ministerio de Educación para bachillerato, FP yy Universidad del curso 2023-24, tienes información aquí
- Descuentos en transporte público, polideportivos municipales y tasas educativas (por ejemplo en la matrícula de la universidad las familias numerosas de carácter general pagan la mitad y las familias numerosas de carácter especial no pagan).
- Deducción por familia numerosa desde 1.200 € al año (el importe va a aumentando en función del número de hijos).La deducción se puede aplicar al hacer la declaración de la renta o cobrar de forma anticipada. Tienes mas información en el articulo la deducción por familia numerosa
- En muchos municipios (depende del ayuntamiento), descuentos en el recibo del agua.
- Descuento del 25% (65% hasta diciembre 2023) en el consumo de la luz a través del bono social de la luz al que tienen derecho todas las familias numerosas, con independencia de sus ingreso. El descuento puede llegar al 80 % para las rentas bajas. También tienen acceso al bono térmico, que consiste en una ayuda en un pago único para el agua caliente y la calefacción que se da a todos los titulares del bono social de la luz.
- Descuentos en cultura y ocio público y privado. Por ejemplo, el acceso a museos y Reales Sitios de Patrimonio Nacional es gratuito.
- Bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social para contratar ayuda en casa para quienes hayan hecho dicho contrato antes del 1 de abril de 2023. Eel Artículo 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, que contemplaba esta bonificación, se ha derogado con efectos desde el 1 de abril de 2023. Pero la «Disposición transitoria 3ª del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar» dice que: as bonificaciones por la contratación de cuidadores en familias numerosas que se estuvieran aplicando el 1 de abril de 2023 mantendrán su vigencia hasta la fecha de efectos de la baja de los cuidadores que den derecho a las mismas en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Descuento en el impuesto de matriculación de los vehículos.
- La mencionada prestación económica de .1000 euros por nacimiento o adopción si no se alcanzan determinados ingresos.
Puedes ampliar información en el artículo Ayudas y beneficios para las familias numerosas
7. Ayudas para familias monoparentales en 2023
Las familias monoparentales (es decir, aquellas formadas por un adulto -madre o padre- y uno o varios hijos que dependen económicamente de un progenitor, lo que supone, generalmente, no cobrar una pensión de alimentos (algunas comunidades autónomas si admiten el pago de la pensión) pueden acceder a estas ayudas a nivel estatal:
- La ayuda de 1.000 € por nacimiento o adopción por familia monoparental si los ingresos de la familia no superan el límite fijado para ese año.
- La deducción por familia monoparental con dos hijos
- Más facilidades para acceder al ingreso mínimo vital pues cuando se calcula el nivel la renta para poder pedirlo se tiene en cuenta la situación de monoparentalidad.
- Más facilidades para acceder al bono social de la luz
- 2 semanas adicionales de permiso de permiso por nacimiento de hijo por parto o adopción múltiple o de hijo con discapacidad
Estas familias llevan tiempo reclamando que se les duplique al permiso por nacimiento (de hecho el gobierno llegó a plantear que lo haría) para que el menor tenga los mismos derechos que los niños que nacen en familias con dos progenitores, pero a pesar de las numerosas sentencias que han ampliado el permiso por nacimiento de la familia monoparental recientemente el Tribunal Supremo ha rechazado la petición de duplicar el permiso por nacimiento de las familias monoparentales porque estima que corresponde al poder legislativo y no al judicial definir la prestación por nacimiento.
En el momento en el que escribo este artículo, 10 comunidades autónomas han aprobado leyes que regulan el título de familia monoparental: Aragón, Baleares. Asturias, Cataluña, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra, Murcia y Valencia. En Castilla León no se ha aprobado el título pero sí ayudas específicas.
Tienes más información sobre otras ayudas en el artículo 10 ayudas para las madres solteras
8. Ayudas por discapacidad en 2023
Hay ayudas por discapacidad, tanto para el afectado por la discapacidad como para los familiares de personas con discapacidad.
Ayudas por discapacidad (en adultos)
Las personas con discapacidad y aquellos que tienen a su cargo una persona con discapacidad, pueden acceder a estas ayudas, entre otras:
- Las madres con discapacidad superior al 65% tienen derecho a la ayuda por nacimiento de 1.000 € a si los ingresos no superan el límite establecido para ese año.
- Quienes tienen a su cargo a una persona con discapacidad (cónyuge, ascendiente, descendiente, etc.) pueden aplicar en la renta una deducción de hasta 1.200 € en la renta por persona a cargo con discapacidad o cobrar esta ayuda de forma anticipada. En el caso de que la persona con discapacidad sea el cónyuge hay limites de ingreso. Tienes información en el artículo Cómo pedir el cobro anticipado de la deducción por cónyuge con discapacidad.
- Las familias con 2 hijos en las que los 2 progenitores tienen discapacidad igual o superior al 33% o uno de ellos tiene discapacidad superior al 65% pueden obtener el título de familia numerosa con dos hijos y acceder a las ayudas para este colectivo.
- Las personas con discapacidad tienen precios reducidos en el transporte público, ayudas para el alquiler de vivienda, para adaptar sus vehículos si es necesario, tarjetas de aparcamiento para aparcar en plazas reservadas, incentivos a la contratación laboral, descuentos en medicamentos. Puedes ampliar información sobre otras ayudas el artículo Ayudas para las personas con discapacidad en 2022. Además, tienes información sobre los derechos de las personas con discapacidad en el artículo Una guía jurídica sobre la discapacidad
Ayudas por hijos con discapacidad
Los padres de hijos con discapacidad pueden tener, entre otras, estas ayudas:
- Una prestación por hijo a cargo con discapacidad de 1.000 €/año, por hijo a cargo, menor de 18 años, con discapacidad igual o superior al 33%. Esta prestación es compatible con el ingreso mínimo vital y no tiene en cuenta los ingresos. El importe es mayor para los hijos a cargo mayores de 18 años con discapacidad superior al 65% y al 75%. Puedes ampliar información en este artículo sobre la prestación por hijo a cargo con discapacidad.
- Mayores deducciones en la renta y una deducción específica por hijo con discapacidad de hasta 1.200 €/ año (100 €/mes) por descendiente con discapacidad que se puede cobrar de forma anticipada,. Tienes información en el artículo Cómo pedir el cobro anticipado de la deducción discapacidad.
- Si el hijo precisa cuidados continuos por sufrir una enfermedad grave o crónica y los dos padres trabajan, uno de los padres pueden pedir prestación por reducción de jornada por hijos con enfermedad grave (CUME) que compensa las horas que deja de trabajar para estar con su hijo hasta que este cumpla 23 años.
- Además, cuando un hijo tiene discapacidad, los padres pueden pedir la reducción de jornada por cuidado de hijos para para cuidarle aunque sea mayor de 12 años.
- Los hijos con discapacidad cuentan como 2 para calcular el número de hijos para obtener el título de familia numerosa.
- En la prestación por parto múltiple, los hijos con discapacidad computan el doble para calcular la ayuda (si nacen dos niños y uno tiene discapacidad, cuenta como si hubieran nacido tres para la ayuda).
- Hay becas de apoyo educativo para niños con necesidades especiales del Ministerio de Educación y de otros organismos oficiales y privados.
Tienes más información en el artículo de Ayudas por hijos con discapacidad.
9. Ayudas por parto múltiple en 2023
Cuando vienen dos más niños a la vez existen estas ayudas de carácter estatal:
- Un pago único por adopción o parto múltiple. El importe de la ayuda depende del salario mínimo interprofesional (SMI) que en 2023 es de 1.080 €, y del número de niños que llegan a la familia a la vez. Si son 2 el SMI se multiplica por 4. Si son 3 se multiplica por 8, y a partir de 4, se multiplica por 12. Si uno de los hijos tiene una discapacidad, cuenta como 2 hijos para calcular la ayuda, es decir si nacen dos bebés y uno tiene discapacidad la ayuda se calcula como si fueran tres hijos.
- La deducción por maternidad y la deducción por guardería se cobra por cada hijo.
- El permiso por nacimiento aumenta en un semana por cada hijo para cada progenitor, a partir del segundo o en dos semanas si solo hay un progenitor.
- El permiso por cuidado de hijo lactante aumenta proporcionalmente: con dos hijos, es el doble y con tres, el triple.
- Si la familia ya tenía otro hijo y nacen dos puede pedir el título de familia numerosa general
- Si la familia tiene 4 hijos y al menos 3 son de uno o más partos múltiples se le reconoce la categoría de familia numerosa especial según una sentencia de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 2021.
Tienes toda la información en el artículo Ayudas por parto múltiple
10. Ayudas por hijo prematuro en 2023
El permiso por nacimiento de hijo se amplía si el bebé nace prematuro o tiene una enfermedad que le obliga a permanecer en el hospital más de 7 días, en el mismo número de días que el bebé permanece ingresado hasta un máximo de 13 semanas.
Si los padres tienen que pedir una reducción de jornada para cuidar de su hijo porque precisa cuidados continuos pueden solicitar la prestación por Cuidados a Menores con Enfermedad Grave que cubre el dinero que dejan de recibir al reducir su jornada.
Los bebés que nacen un peso inferior a 1.100 gramos pueden optar al grado 3 de dependencia y los que pesan menos de 1.500 al grado 2 y eEn los que nacen con menos de 2.200 gramos, se valora. Tienes más información sobre la dependencia en el artículo Cómo pedir la dependencia y qué ayudas hay.
11. Ayudas para los jóvenes en 2023
En 2023 se mantiene las dos ayudas que se aprobaron en 2022 para los jóvenes
- El bono cultural joven, que es una ayuda de 400 € para gastar en productos y actividades culturales destinada a quienes cumplen 18 años en 2023.Tienes más información en el artículo Cultura ultima la convocatoria del bono cultural joven para los nacidos en 2005.
- El bono alquiler joven, que es ayuda de 250 € al mes para el alquiler, durante 2 años, para menores de 35 años, que cumplan unos requisitos laborales y económicos y que se ofrece a través de las comunidades autónomas. Tienes más información en el artículo Requisitos del bono alquiler joven
12. Ayudas para desempleados en 2023
Cuando se termina la prestación por desempleo, se puede pedir un subsidio por desempleo que se da en función la edad y las cargas familiares. Puedes informarte en el artículo Ayudas para desempleados mayores de 45 años.
Hay un subsidio por desempleo específico para mayores de 52 años.
Si después de finalizar la prestación por desempleo no hay erecho a ningún subsidio se puede pedir una ayuda llamada Renta mínima de inserción (RAI). que es compatible con el ingreso mínimo vital.
Las cuentas bancarias deben ser gratuitas para las personas con poco recursos. Tienes más información en el artículo Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita.
Otras ayudas puntuales para paliar los efectos de la crisis por la guerra de Ucrania
Además de la ayuda extra de 200 € y las ayudas para pagar la luz y el gas, durante 2023 hay ayudas para el transporte por carretera, como los abonos gratuitos de Renfe. tienes más información en el artículo las nuevas ayudas para hacer frente a la crisis en 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios