La administración pública y muchos organismos privados contemplan una serie de ayudas para las personas con discapacidad y descuentos para personas con discapacidad en muchas actividades. Para poder acogerse a estos beneficios es necesario tener reconocido un grado de grado de de discapacidad igual o superior al 33% . Las ayudas suelen ser mayores para quienes tiene un grado de discapacidad a partir del 65%.
En este artículo resumo las ayudas para personas con discapacidad en 2022 a nivel estatal, pero es posible que el gobierno de tu comunidad autónoma o ayuntamiento contemple otras ayudas adicionales. Para conocerlas, te aconsejo consultar las webs de asuntos sociales o llamar a los teléfonos de atención al ciudadano que normalmente son el 010 para los ayuntamientos y el 012 para las comunidades autónomas.
Ayudas para personas con discapacidad en 2022
Las personas con discapacidad pueden disfrutar de beneficios fiscales, descuentos
1. Beneficios fiscales de las personas con discapacidad
1.1 Las personas con discapacidad tienen beneficios fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir en la declaración de la renta:
- Pueden aplicar un mínimo por discapacidad del contribuyente, ascendiente y descendientes de 3.000 € (9.000 € si la discapacidad es a partir del 65%) Esta cantidad no tributa, por considerar que se destina a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares
- Sus familiares puede aplicar diferentes deducciones por persona a cargo sobre la cuota autonómica del IRPF, como
- 2. Las personas con discapacidad tienen un IVA reducido del 4% en la compra de vehículos para personas en silla de ruedas o con movilidad
reducida y en la compra de sillas de ruedas. - 3. También hay exenciones en los impuestos de matriculación y circulación de vehículos siempre que estén matriculados a nombre de personas con discapacidad para su uso exclusivo y hayan pasado al menos cuatro años desde la matriculación de otro vehículo en condiciones similares (salvo una situación de siniestro total del vehículo).
- 4. Las comunidades autónomas contemplan bonificaciones en los impuestos sobre sucesiones y donaciones para las personas con discapacidad. Conviene preguntar en el teléfono 012.
- Muchos ayuntamientos contemplan bonificaciones en el pago de impuestos, como el IBI y las tasas de basura.
2. Ayudas en transporte para personas con discapacidad
2.1 Las personas con discapacidad tienen precios reducidos en el transporte público que depende de los ayuntamientos y las comunidades autónomas.
2.2 En Renfe, las personas con discapacidad pueden adquirir la Tarjeta Dorada, que por un precio anual de 6 € da descuentos del 25% en los billetes de Ave y Larga Distancia, 25% en trenes Avant de lunes a viernes y 40% sábados y domingos y 40% en trenes de medio recorrido.
2.3 Además, las personas con movilidad reducida (que obtengan un baremo de resultado positivo) o reducción severa de la agudeza visual pueden solicitar la tarjeta especial de estacionamiento que permite aparcar en las plazas reservadas para personas con movilidad reducida. La tarjeta también se puede pedir en el ayuntamiento de forma provisional ante una enfermedad o patología de extrema gravedad certificada por profesionales sanitarios públicos.
2.4 En la compra de vehículos para llevar a personas con certificado de movilidad reducida (PMR) se puede pedir una reducción del Iva del 21 al 4%
2.5 Las comunidades autónomas y los ayuntamientos dan ayudas para comprar coches adaptados para personas con problemas de movilidad o para adaptarlos.
2.6 Además, hay ayudas económicas para facilitar el desplazamiento en taxi de personas con problemas de movilidad, que no pueden usar el transporte público. (bono taxi). Los requisitos dependen de cada comunidad autónoma o ayuntamiento conviene informarse en los teléfono 012 y 010.
3. Incentivos al empleo de personas con discapacidad
3.1 En las ofertas de empleo público se debe reservar un mínimo del 7% de las plazas para personas con discapacidad
3.2 Las comunidades autónomas pueden establecer que las personas con discapacidad no paguen las tasas de examen para empleo público
3.3 En las empresas públicas y privadas con 50 o más empleados, el 2 %de los trabajadores deben ser personas con discapacidad.
3.4 Para incentivar el empleo de las personas con discapacidad, las empresas que contraten a personas con discapacidad tienen descuentos en las cotizaciones a la Seguridad Social de estos trabajadores. Los autónomos con discapacidad también tienen descuentos en su cuota.
3.5 También hay ayudas para facilitar el empleo de personas con discapacidad en riesgo de exclusión social
4. Ayudas para la vivienda
El nuevo Plan Estatal de vivienda 2022-25 incluye un Programa para el fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad con el objetivo de fomentar la promoción o rehabilitación de viviendas o de su rehabilitación para destinarlas durante un plazo mínimo de 40 años al alquiler o la cesión de uso para personas mayores o con discapacidad, con instalaciones y servicios comunes adaptados.
5. Ayudas para estudios
Hay diferentes tipos de becas tanto de la administración pública como de entidades privadas para facilitar los estudios de las personas con discapacidad.
- El Ministerio de Educación convoca todos los años ayudas para niños con necesidades educativas especiales
- Además, en las becas generales del Ministerio para la Universidad y los estudios no universitarios( Bachillerato, Formación Profesional, etc.) se tiene en cuenta la discapacidad.
- Algunas comunidades autónomas, como la de Madrid, convocan becas específicas para universitarios con discapacidad.
- La Fundación Adecco ha convocado varios años becas para estudiantes de 16 a 30 años y la Fundación Once también ha convocado puntualmente también para estudiar en el extranjero.
6. Ayudas para prótesis o equipamiento médico y descuentos en medicina
Las personas con discapacidad pueden pedir ayudas para pagar parte o toda la equipamiento médico que necesitan, como las prótesis y las sillas de ruedas
Además, dependiendo del grado de discapacidad hay descuentos en el copago de medicamentos y los menores con discapacidad no pagan nada por los medicamentos.
En Cataluña hay una ayuda para Ayuda de atención social a las personas con discapacidad (PUA) para gastos en productos para mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
7. Prestaciones económicas
7.1 Prestación no contributiva de la Seguridad Social: según el grado de discapacidad, existe la posibilidad de cobrar una pensión no contributiva por invalidez, si se carecen de suficientes ingresos.
7.2 Prestación económica de asistencia personas: se pueden pedir ayudas para contratar asistencia personal, durante un número de horas, para facilitar a la persona con discapacidad una vida más autónoma. El importe depende del grado de dependencia reconocido y de la capacidad económica de la familia.
7.3 Prestación por hijo a cargo con discapacidad. Es una ayuda que no tiene en cuenta los ingresos y que además es compatible con el ingreso mínimo vital.
- Por hijo a cargo menor de 18 años con discapacidad a partir del 33%, la ayuda es de 1.000 €/año
- Por hijo a cargo mayor de 18 años con discapacidad a partir del 65%, la ayuda es de 4.790,40 €/año deducciones en renta por hijos con discapacidad y la prestación por reducción de jornada por enfermedad crónica de un hijo.
- Por hijo a cargo mayor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 75 % que necesita asistencia de un tercero para realizar los actos esenciales de la vida: 7.185,60 €/año
7.4 Prestación por reducción de jornada por cuidado de hijo grave: la Seguridad Social contempla una prestación que cubre el dinero que se deja de percibir por reducir la jornada para cuidar de un hijo que requiere cuidados continuos.
8. Posibilidad de ser familia numerosa con dos hijos
Los hijos con discapacidad cuentan como dos a la hora de calcular el número de hijos para ser familia numerosa (y también para recibir ciertas ayudas como el pago por parto múltiple). Esto hace posible obtener el título de familia numerosa con dos hijos
Si los dos padres tienen discapacidad o uno de ellos tiene un grado de discapacidad del 65% o más también pueden ser familia numerosa con dos hijos y acceder a los beneficios de las familias numerosas
9. Descuentos en luz, agua..
Dependiendo del grado de discapacidad algunas compañías de servicios ofrecen descuentos en la factura, por ejemplo en el agua
- Con discapacidad, hay más facilidades para acceder al bono social de la luz porque la discapacidad es una circunstancia especial que aumenta los límites de renta para poder acceder al bono
10. Descuentos en ocio y cultura
Las personas con discapacidad tienen descuentos en muchas instituciones públicas y privadas: cines, teatros, polideportivos… Por ejemplo, tienen un descuento del 50% en los teatros y auditorios del del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
En la ciudad de Madrid, por ejemplo con la tarjeta de discapacidad se puede acceder gratis al gimnasio y la piscina de los polideportivos municipales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebé gratis
- Las nuevas medidas legales cuando una persona con discapacidad no se puede valer por sí misma
- Ayudas por tener un hijo en 2022
- Ayudas para familias numerosas
- Los derechos padres en el trabajo
- Ayudas para familias numerosas
- Consejos para proteger a los niños en internet
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
44 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Hola, tengo 62 años y una discapacidad por temas de movilidad del 47 %. Trabajo como teleoperadora y llevo dos años y medio teletrabajando. Ahora mi empresa me obliga a ir de manera presencial y la oficina me pilla a hora y media de camino. Obtuve la discapacidad después de un accidente laboral en itinerancia que me ocasionó un reemplazo de rodilla del que no he quedado bien. Quisiera saber si hay jurisprudencia al respecto o si tengo derecho a pedir más horas de teletrabajo, pues solo conceden un día a la semana.
Buenos días, te aconsejo que te asesores en algún organismo que defienda los derechos de las personas con discapacidad. Quizá en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ( CERMI) te digan dónde puedes preguntar según tu lugar de residencia. Tienes información en su web https://www.cermi.es/es
Soy minusválido 40% y 81 años , voy ha instalar un elevador en casa , ya no sé dónde recurrir para obtener una ayuda, el PÚA que no ha salido, en otros sitios te encuentras con un portero que te facilita un tlf. que no funciona o un mail imposible, te da la sensación que te toman el pelo, cuando sale el dichoso PÚA 2022 y cuando puedo tramitar
Lo siento pero esta web no pertenece a la administración y no sé a qué te refieres con PUA. Quizá sea alguna ayuda de tu comunidad autónoma, te aconsejo consultarlo en el teléfono de atención al ciudadano, normalmente el 012. Por si te ayuda, El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha editado una guía sobre la accesibilidad en las comunidades de propietarios para las personas con discapacidad
Hola, lo siento esta web no pertenece a la administración y no sé que es el PUA. Quizá sea alguna ayuda de tu comunidad autónoma, te aconsejo que lo consultes en el teléfono de atención al ciudadano de tu comunidad, normalmente es el 012. Por si te ayuda El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha editado una guía sobre la accesibilidad en las comunidades de propietarios para las personas con discapacidad.
Hola,tengo reconocido un 65% de discapacidad, tengo 54 años y cobro la pensión no contributiva de 421€ mes . Mi pregunta es la siguiente: tengo algún derecho ayudas bucodentales? Y si es así , donde debo solicitarlas ?
Gracias de antemano
Buenos días, las ayudas dentales dependen de las comunidades autónomas. TE aconsejo que consultes tu caso particular en el teléfono de atención al ciudadano de tu comunidad, normalmente es el 012.
Hola, tengo un hijo de 48 años que tiene una discapacidad psiquica de un 34% que le han dado en el día de hoy. Soy viuda. Tengo algún tipo de ayuda?
gracias
Hola, dependerá de que cumplas o no los requisitos en cada una de las ayudas que se detallan. Por ejemplo, si tu hijo depende de ti podrías aplicar la deducción por descendiente con discapacidad, etc. A parte él puede tener sus ayudas.
Hola
Me gustaría saber cuando se abren lo de las ayudas pua del 2022.
Ya que por Internet solo sale las del 2021
Hola, no sé a qué ayudas te refieres. Las ayudas que se exponen aquí (beneficios fiscales, ayudas transporte, etc. son de carácter general y están abiertas de forma permanente.
Hola vivo en Catalunya. Tengo 68 años, me han aumentado el grado de 49 a 57 sin haber podido llevar los informes mas recientes y las nuevas patologias por dejacion de mi medico de cabezera que no me ha hecho el informe medico actualizado habiendole llamado insistentemente antes de la fecha de la cita al Departament de Drets Socials de Tarragona
La AA/SS. no interviene en nada solo en negarte la asistencia o ayuda.
El protocolo se convierte en papel mojado. Las visitas brillan por su ausencia solo funcionan las llamadas telefonicas pero si no oyes el telefono a el primer sonido cuelgan y comienza otra vez la misma rutina es vergonzoso. Me hacen sentir como si fuese un parasito que hay que olvidar y desaparecer.
Buenos dias
Me llamo esteban García y soy discapacitado con un 67%
Me gustaría saber cuando se abre las ayudas Pua de este año 2022
Gracias
Buenos días, lo siento pero esta web no pertenece a la administración y no te puedo decir. Por lo que visto en internet se trata de una ayuda concreta en Cataluña. Te aconsejo que consultes al organismo que da la ayuda.
Hola soy victoria López y tengo un hijo con discapacidad del 67 que ayudas puedo
tienes información en el artículo ayudas por hijos con discapacidad
Tengo una incapacidad del 39%, situación severa de vulnerabilidad, sin vehículo ni bono de ayuda transporte como puedo solicitar ayuda, problemas dentales vista y movilidad en casa a la hora del aseo
Buenos días, lamento tu situación. Puedes acceder a las diferentes ayudas que se mencionan si cumples los requisitos. Además es posible que haya otras ayudas en tu comunidad autónoma o ayuntamiento, te aconsejo preguntar en servicios sociales,. normalmente el teléfono de información de los ayuntamientos es el 010 y el de las comunidades autónomas el 012.
Tengo reconocido un 47% de discapacidad. Pasado por inspección médica estoy acta para trabajar operada hernia cervical y limitación brazo izquierdo, mi puesto es peón limpieza viaria.
Esta reconocido pero yo no he comunicado nada a la empresa esto me beneficia o perjudica en algo
Buenas noches, no entiendo bien tu pregunta. No obstante, te aconsejo consultar tu situación con tu médico.
Tengo discapacidad de 46%,i quiero comprar un piso pequeño,por donde impeso i necesito ayuda i donde tengo qué ir,vivo in Arganda del Rey gracias
Te aconsejo que consultes en el ayuntamiento si hay alguna ayuda local.
Tengo descapacidad de 75 por 100 se poide pedir alguna aydas de bibinda și nu tengo
Buenos días, estas son las ayudas estatales pero es posible que existen más ayudas en tu localidad o comunidad autónoma. Te aconsejo preguntar en el ayuntamiento o comunidad.
Soy la madre de un chico de 16 años con una enfermedad rara con un 79%discapacidad ahora mismo con unos fuertes problemas de conducta necesito llevarle a un centro para ingresarlo y hacerle terapias para que mejore un poco porque una de las cosas que hace es agrederme vivo en asturias y aqui no hay un solo sitio para menores con discapscidad. He encontrado uno en argentona pero vuests 4000 euros al mes tengo derecho a alguna beca o ayuda
Lamento tu situación. Te aconsejo que lo consultes con un trabajador social del ayuntamiento o comunidad donde resides para que, evaluando tu situación particular (social y económica) te indique qué ayudas puedes pedir. Suerte.
Hola tengo una hija con una discapasidad 87% y encima hasido madre soltera la ayuda qe mean dado es lo de los puntos qe cobro todo los meses 417€ y x su discapasidad le pertenece más me dijeron qe tenían qe averiguar si necesitaba ayuda de tercera persona y todavía estoy esperando eya cobra la ley de la dependencia nose qe eslo qe nesesitan.
Buenos días, lo siento pero esta web no pertenece a la administración. Te aconsejo preguntar directamente en el organismo donde te dieron la información.
hola buenos dias soy una persona sorda y llevo audifino y vivo en el prat de llobregat y vivo aquiler llevo 8 años viviendo y ahira voy comprar piso mismo alquiler habrá descuento discapacidad tengo 54%. y donde acudir
he leido hacen descuento por ej luz eso no lo sabia.
he visto que tengo q ir ir PUA necesito ayuda
buenos días, las ayudas para vivienda suelen depender de comunidades autónomas y ayuntamiento. Te aconsejo que consultes en la Generalitat. Tienes información sobre el PUA aquí
Yo Martine tengo invalidez del 53\ pensionista absoluta y mi mujer invalidez del 37\ si hay ayuda en hacienda o s social porfavor informarme gracias
Buenos días, si tenéis discapacidad podéis aplicar deducciones por persona a cargo con discapacidad
Tengo 51años,con 43%,sin sumar que me quitaron medio riñón,y de accidente de moto no tengo movilidad en una rodilla no puedo doblar pero no sé cuál es mi tanto por ciento no me lo sumaron cómo puedo saberlo soy d Burjassot valencia
Tendrás que pedir una revisión de la discapacidad en tu Comunidad Autónoma. Tienes información en el artículo Cómo pedir la discapapidad
Búscame una minusvalía de un 69% movilidad reducida cada día estoy más torpe me llevo haciendo mejor la pensión no contributiva y vivo en Madrid a quién pido ayuda
Buenos días, además de las ayudas que3 figuran aquí quizá exista algo concreto por el ayuntamiento o comunidad autónoma. Te aconsejo informarte en los teléfonos 010 (ayuntamiento) y 012 /(Comunidad autónoma).
Tengo un 41% discapacidad reconocida
Tengo q pagar 4 de la tarjeta bus y gratuito el impuesto de circulación alguien sabe si me pertenece algo más por favor
si tus ingresos no superan los 8000 € / año, tu cónyuge puede aplica una deducción por persona a cargo con discapacidad de hasta 1200 € en la renta o podéis cobrarla de forma anticipada, 100 € mes. Tienes más información en el artículo La deducción por cónyuge con discapacidad
Tengo una discapacidad del 73% y cobro 721€.tengo derecho a alguna ayuda económica.gracias.
Puedes acceder a las diferentes ayudas que se mencionan si cumples los requisitos.
Tengo minusvalía de 66,quisiera saber porque al cobrar la viudedad (648)€,dicen q no son compatibles,ya que mi pensión era no contributiva.
Hay alguna clase se ayuda para vivienda .gracias un saludo
Buenos días, no entiendo bien tu pregunta pues no sé qué es lo que no es compatible con la viudedad. No obstante, te aconsejo que lo consultes tu caso particular en una oficina del INSS (la Seguridad Social) pues con todos los datos, te lo podrán explicar. Respecto a las ayudas para vivienda, estas suelen depender de las comunidades autónomas. Te aconsejo consultar en el 012 que normalmente es el teléfono de atención al ciudadano de la comunidad autónoma.
Mi hermano está a cargo de mi cuñada que tiene que estar en silla de ruedas y también tiene discapacidad sitica, me podrían decir si a él le pertenecería alguna prestación por ello?
Gracias
Dependerá de sus ingresos, situación personal, etc. Te aconsejo que lo preguntes en la Seguridad Social