Parto
Parto
Requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas
El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha aprobado un protocolo para ofrecer el parto vaginal a las mujeres que han pasado por dos cesáreas. Te cuento los requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas
La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
La Sociedad Española de Ginecología (SEGO) ha publicado recientemente un Consenso que avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto que está de nalgas de cara al parto, en el que se recoge toda la evidencia científica acumulada sobre las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la técnica.
En los partos atendidos por matronas hay menos cesáreas, fórceps y episiotomías
Según un estudio realizado en 44 hospitales públicos españoles, las mujeres atendidas por matronas en el parto tienen el doble de posibilidades de tener un parto normal, sin fórceps o cesárea, y hasta un 50% menos de posibilidades de sufrir un desgarro en el periné severo y/o de que le realicen una episiotomía.
La pandemia aumentó el número de partos prematuros
Cerca del 8%, de los bebés nacidos en España en 2020 fueron prematuros. En 2019 lo fueron el 7,5%. Desde la Asociación de Padres de Niños prematuros explican que la subida se debe a que la primera ola de la pandemia del Covid aumentó los partos de prematuros y las cesáreas.
Cómo elaborar un plan de parto
La embarazada tiene derecho a decidir sobre su parto, siempre que no existan riesgos para la salud de la madre o el bebé. Por ejemplo, si no quieres que te pongan oxitocina en el parto o que te hagan una episiotomía, puedes indicarlo por escrito en un plan de parto. Te cuento cómo hacerlo
Versión cefálica externa: girar al feto cuando viene de nalgas
Muchas embarazadas no saben que es posible girar al feto cuando viene de nalgas con una técnica que se llama versión cefálica externa. Cómo y cuándo se puede hacer.
Episiotomía, solo en partos con dificultades
La episiotomía es una de las prácticas del parto más cuestionadas ya que durante mucho tiempo se ha practicado de forma generalizada sin ser necesaria. Tanto la OMS como la SEGO recomiendan hacerla de forma selectiva en partos con dificultades.
Semana Mundial del Parto Respetado 2021
Del 16 al 22 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado. El lema elegido para este año es «respeto a las necesidades de madre y bebé en cualquier situación», tal y como se establece en las recomendaciones de la OMS sobre el parto.
Un análisis de sangre podría predecir la fecha de parto
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en California, ha descubierto unos marcadores en la sangre que podrían ayudar a predecir la fecha de parto.
Separar al recién nacido de su madre por Covid, un riesgo para el bebé
Un reciente estudio de la OMS muestra que separar al recién nacido de su madre por Covid supone un riesgo grave para el bebé.
La insuficiencia del cuello del útero una causa de los partos prematuros: cómo tratarla
En España, el 7% de los partos son prematuros y en un 10% de los casos la causa es una insuficiencia del cérvix. Un experto de QuironSalud explica cómo detectarla y tratarla.
Qué es la ecografía intraparto
La ecografía intraparto permite ver la presentación de la cabeza del bebé y grado de encajamiento en la pelvis de las mujeres. El Hospital Universitario de Torrejón de la Comunidad de Madrid ha empezado a utilizarlo. Los profesionales explican cómo funciona.












